La función por hacer
2009
Miguel del Arco y Aitor Tejada
Texto extraído del dossier de Misántropo
Tan solo un año después de su nacimiento, El Pavón Teatro Kamikaze fue reconocido con el Premio Nacional de Teatro 2017, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del INAEM.
El Premio Nacional de Teatro recompensa la meritoria labor de una persona o entidad en el ámbito teatral, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra, proyecto o actuación hecha pública o representada durante el año. El jurado concedió este galardón en 2017 al Teatro Kamikaze “por la puesta en marcha de un proyecto colectivo en el que se desarrollan con excelencia las diversas ramas de la creación escénica: dirección, dramaturgia, producción e interpretación”.
El jurado también quiso resaltar “la valentía de sus propuestas y la adhesión de un público fiel que respalda este proyecto único en el panorama actual de nuestro teatro. Con una gran variedad de actividades: lecturas, ensayos, conferencias, formación y educación, tertulias, y una programación de calidad que mezcla obras propias y externas -nacionales y extranjeras-, el Teatro Kamikaze ofrece un teatro de calidad para todos los públicos». Y continúa: “entre otros destacados montajes, por los escenarios del Teatro Kamikaze han pasado La función por hacer, Juicio a una zorra, Misántropo, Antígona o Hamlet -ésta última en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico-, todos ellos con dirección y versión de Miguel del Arco”.
Este reconocimiento nunca hubiera sido posible sin el apoyo incondicional del público y la comunidad Kamikaze, que hicieron posible otra forma de vivir y disfrutar las artes escénicas y convertir al Teatro Kamikaze en un espacio artístico abierto y vivo, “un teatro más allá de la función”. Este premio fue, y sigue siendo, de todos y para todos nuestros espectadores.
Tras rodar tres cortometrajes, con los que gana más de un centenar de premios en diferentes festivales cinematográficos, en 2009 Kamikaze pone en marcha su primera producción teatral, La función por hacer, una adaptación libre sobre Seis personajes en busca de autor de Pirandello, que se convierte en todo un acontecimiento y se alza, entre otros, con siete Premios MAX. En 2010 dirige a Nuria Espert en La violación de Lucrecia, de William Shakespeare. En 2011, Kamikaze coproduce Veraneantes con el Teatro de la Abadía, versión libre de la obra homónima de Gorki, con la que gana cinco Premios MAX y Misántropo en coproducción con el Teatro Español de Madrid.
Incansable y prolífico, Miguel ha adaptado y dirigido De ratones y hombres, de John Steinbeck –Premio Valle Inclán 2013 y Premio Ercilla al Mejor Espectáculo–; El Inspector, de Gógol; Misántropo, a partir del original de Molière; y Hamlet, versión del clásico de Shakespeare en coproducción con la CNTC. Es autor y director de El proyecto Youkali, Juicio a una zorra, Deseo y Refugio. También ha versionado y dirigido la zarzuela ¡Cómo está Madriz! y ha dirigido Las furias, su primer largometraje.
Entre agosto de 2016 y enero de 2021 fue codirector artístico de El Pavón Teatro Kamikaze, proyecto que impulsó junto a Israel Elejalde, Aitor Tejada y Jordi Buxó, distinguido con el Premio Nacional de Teatro 2017. Como director, en el Teatro Kamikaze ha estrenado La noche de las tríbadas, de Per Olov Enquist; Arte, de Yasmina Reza; Ilusiones, de Ivan Viripaev; Ricardo III, de Shakespeare; y Jauría, de Jordi Casanovas.
Junto a ella, ha sido merecedor de algunos de los premios más importantes de nuestro teatro, entre ellos, los Premios MAX en 2011 al Mejor Empresario Privado, Mejor Adaptador y Mejor Espectáculo, los Premios MAX en 2012 al Mejor Empresario Privado y Mejor Espectáculo y el Premio CERES 2015 a la Mejor Trayectoria Empresarial.
Aitor ha sido adaptador de La función por hacer y ayudante de dirección en Hamlet, Misántropo, Deseo, El inspector, Veraneantes y La función por hacer, entre muchas otras piezas. Como productor, destacan también sus trabajos para Hamlet, Antígona, Misántropo, Juicio a una zorra, La función por hacer y El proyecto Youkali.
Entre agosto de 2016 y enero de 2021 fue director de producción de El Pavón Teatro Kamikaze, proyecto que impulsó junto a Israel Elejalde, Miguel del Arco y Jordi Buxó, distinguido con el Premio Nacional de Teatro 2017, y con el que produjo montajes de éxito durante cinco temporadas como Idiota, Jauría, Ricardo III o Traición.